El Bando Cristiano

Caravaca de la Cruz ha sido testigo a lo largo de los siglos medievales de una rica Historia, la cual habla de batallas, conquistas, ocupaciones… Pero también de nobleza, de honor y de devoción. La nota de tales virtudes es representada en las Fiestas de Caravaca por el Bando Cristiano, compuesto por las mesnadas castellanas y aragonesas que batallaron contra el moro en tiempos remotos por la Conquista del Reino de Murcia. Soldados uniformados y armados que desfilan con disciplina militar, son aquellos festeros de Caravaca de la Cruz que prefieren la Cruz a la Media Luna y se “alistan” en una de las formaciones cristianas que integran las Fiestas.
Desde órdenes tan conocidas como los Templarios y la Orden de Santiago, pasando por los abnegados Cruzados y los mercenarios Almogávares de Aragón, son muchas las mesnadas cristianas que, junto al Bando Moro, nos hacen colorido recordatorio de nuestro apasionante pasado bajo la sombra de las almenas del Castillo, hoy además Basílica, de Caravaca.

Las diferentes tropas cristianas desfilan en formación por las calles de la ciudad, al igual que el Bando Moro, y son así mismo coprotagonistas de las diferentes representaciones históricas, y parte imprescindible de las Fiestas de la Cruz. Las mesnadas cristianas, al igual que las kábilas moras, cuentan con grupos femeninos, festeras caravaqueñas, que en lugar de las sensuales danzas de sus compañeras moras prefieren el paso recatado pero extremadamente elegante y bello de los pétreos salones de baile de los castillos medievales. Como el Bando Moro, el Cristiano también pone su toque “mini” con los grupos infantiles y sus pequeños Reyes. Tanto unos como otras deben pleitesía a sus Reyes Cristianos, elegidos como los Sultanes moros cada 2 años y protagonistas del encendido Parlamento entre los dos soberanos, Sultán y Rey Cristiano, del día 3 de Mayo en la Capilla del Baño (o Templete).
El Bando Cristiano es, por tanto, parte esencial de las celebraciones en Honor a la Vera Cruz de Caravaca y suponen el contrapunto necesario a los turbantes y cimitarras de los que forman el Bando Moro, dando como resultado con todo ello un espectáculo de historia y algarabía que llenan las calles de la ciudad durante los 5 intensos días que duran las Fiestas de Caravaca de la Cruz.
Historia del Bando Cristiano
Grupos del Bando cristiano
Estos son los grupos que componen actualmente el Bando Cristiano. Normalmente desfilan en orden de menor a mayor antigüedad, tal como están ordenados aquí. Estos grupos se denominan mesnadas.

Cruzados de la Vera Cruz

Nobles Aragoneses

Orden de Calatrava

Almogávares

Caballeros de Santiago

Caballeros de San Jorge

Caballeros de Navarra

Orden de San Juan
